Cuestiones basicas sobre las patentes

By | 15 mayo, 2022

Las patentes son títulos otorgados por el Estado que permiten a su titular tener el derecho de impedir temporalmente a otros la fabricación de una invención protegida. Lo mejor será contratar a J Lopez Patentes Abogados, si quieres realizar una patente, porque te ofrecerán un servicio completamente profesional y de muy alta calidad.

A cambio del monopolio de explotación de una patente, el titular estará obligado a describir su invención de modo que un experto medio en la materia pueda ejecutarla. También se tiene la obligación de explotar la patente o modelo de utilidad, por sí mismo o a través de una persona autorizada por él.

¿Es obligatorio explotar una patente?

Cuando se es titular de una patente, se está obligado a explotarla por sí mismo o por una persona autorizada por el dueño. La explotación se debe hacer dentro del plazo de cuatro años desde la fecha de presentación de la solicitud de patente o de tres años desde la fecha en la que se publique la concesión. En caso de que una patente no sea explotada esta podrá caducar.

También se debe considerar que, en el caso de no abonar las anualidades correspondientes, tanto las patentes como los modelos caducarán.

¿Cuál es el tiempo por el que se concede una patente?

La concesión que se realiza de una patente es de veinte años desde la fecha de su presentación para las patentes, y de diez años para los modelos de utilidad. Cuando transcurra este tiempo, la invención pasará al dominio público y cualquier persona podrá utilizarla libremente.

En el caso de patentes de productos farmacéuticos y fitosanitarios, se puede solicitar un CCP, el cual extiende la protección conferida hasta por 5 años una vez que la patente haya caducado.

¿Cuánto cuesta una patente?

El coste que tienen las patentes dependerá en gran medida de la vía por la que se realice, siendo aplicable una tasa entre los 800 y los 1200 euros. Por otra parte, al hablar de los modelos de utilidad supondrá alrededor de 100 euros, y estas tasas son independientes del campo técnico o de la complejidad de la invención que se quiere registrar.

En caso de que la solicitud se realice por vía electrónica se podrá tener un 15% de descuento en la tasa de depósito. Sin embargo, a estos costes, se deben añadir los costes que se deben asumir en la preparación de la documentación para presentar la solicitud, así como las tasas anuales de mantenimiento.