La rehabilitación de los edificios es algo básico que se debe realizar y es que la legislación española lo exige para mantener la seguridad en los hogares. Una de las más populares es la rehabilitacion energetica edificios, para que se pueda consumir la menor cantidad de electricidad posible y mantener unas buenas conexiones eléctricas.
Sin embargo, existen otros tipos de rehabilitaciones que debes tener en cuenta y que forman parte del proceso de dejar tu hogar en buenas condiciones. Por este motivo, te invito a seguir leyendo para que conozcas más sobre las diferentes rehabilitaciones que debes hacer en tu hogar.
¿Qué tipo de rehabilitaciones existen?
Existen varias rehabilitaciones que debes hacer en tu hogar para mantenerlo en perfectas condiciones. Dentro de las principales a tener en cuenta están:
Elementos estructurales
Son de los más importantes porque no se deben comprometer las condiciones de seguridad de un edificio. Estas son de las rehabilitaciones que implican un mayor esfuerzo, en especial porque se debe reforzar la cimentación, mejorar los pilares o forjados del inmueble.
Cubiertas
Las cubiertas están expuestas a todos los agentes externos, y por esto se debe hacer la correcta impermeabilización de las mismas. De lo contrario se producirán problemas en el aislamiento térmico de los edificios.
Mejora de accesibilidad
La instalación de ascensores, así como la mejora de las barreras arquitectónicas que puedan suponer un problema para los inquilinos son básicas. Por esto se deben hacer obras que no dificulten el paso de los inquilinos por el edificio.
Eficiencia energética
Todos los elementos de la red eléctrica de los edificios deben estar en perfecto estado, y se debe cuidar de que no existan problemas. Todas las rehabilitaciones de este tipo están orientadas a conseguir el consumo óptimo de energía, para que no se vayan a producir afectaciones medioambientales. Es una rehabilitación muy importante que se debe hacer de forma periódica para cumplir con las normas vigentes.
Fachadas
Este tipo de rehabilitación no es únicamente con un fin estético, puesto que su importancia radica en evitar posibles daños a los viandantes. Esta es una tarea muy aconsejable para llevar a cabo una rehabilitación, además porque así se puede mejorar también el aislamiento térmico de las viviendas.
Otras obras de rehabilitación incluyen trabajos de albañilería, fontanería o carpintería, los cuales están orientados a la mejora de la vivienda. Estos trabajos serán básicos para mantener en perfectas condiciones cualquier edificio o cualquier tipo de casa.